Cuando alguien me pregunta cuál es mi videojuego favorito, o que saga me trae mejores recuerdos de mi infancia, sin duda alguna pienso en Zelda. A pesar de las puntuaciones y la parafernalia de estos tiempos en mi opinion es una saga que atrapa corazones.
En este articulo pretendo recordar algunos de ellos y quiero que te sientas libre de exponer tu opinion y dejarnos saber cual es tu entrega favorita.
Si aun no conoces la saga Metacritic en un buen lugar para leer sobre ella ya que recopila reseñas exhaustivas acerca de los mejores videojuegos.
Pero ya no le demos vas vueltas y hablemos de los que para mí han sido los las 10 entregas más influyentes de esta saga.
The Legend of Zelda: Phantom Hourglass, puntuación: (90/100)

Personalmente no es mi entrega favorita, pero hay que reconocer qué Nintendo se esmera en en cada una de las entregas de la saga The Legend of Zelda.
Fue lanzado en el año 2007 para la consola portátil Nintendo DS, es conocida como la secuela de Wind Waker, con un diseño tipo cartoon, nuestro Toon Link recorre el mundo para rescatar a su amiga Tetra. Estamos hablando de un juego épico el cual fue bien acogido por los fans pues ya parece que el publico se había olvidado del recelo que le tenían al carismático personaje (Link).
La épica historia de The Legend of Zelda: The Wind Waker continúa al tiempo que Link se encuentra perdido y solo surcando desconocidos mares en una nueva aventura.
Nintendo
The Legend of Zelda: A Link Between worlds, puntuación: (91/100

Recuerdo haber jugado esta saga luego del remaster en la Nintendo Switch, y me gustó tanto que decidí re-jugarla en s versión original.
Este videojuego no debe faltar en nuestro catálogo de Nintendo 3DS: A Link Between Worlds. Este título fue lanzado en el año 2013, y casi 10 años mas tarde seguimos disfrutando de su historia, la cual está ambientada en el mundo de A Link to the Past. Sus acontecimientos tienen lugar seis generaciones después del juego de SNES y presenta, pero trae consigo nuevas mazmorras, nuevo enfoque y, por supuesto, nuevos poderes, como la posibilidad de que Link pueda moverse por paredes y muros, como si de una pintura se tratase.
The Legend of Zelda: A Link Between Worlds continúa donde acababa la entrega de la serie para Super NES en 1992, con una nueva historia del reino de Hyrule. Los gráficos en 3D de Nintendo 3DS aportan nueva profundidad al mundo del juego y permiten apreciar las alturas como nunca antes. En el pasado podía resultar difícil diferenciar desniveles en el suelo, pero ahora están mucho más claros. ¡Mayor realismo en las batallas y en la exploración de mazmorras!
Nintendo
The Legend of Zelda: Oracle of Ages / Oracle of Seasons, puntuación: (92/100)

Hablar de Oracle Ages y Oracle Seasons del año 2001, no solo me trae remembranzas de la saga, sino tambien del proceso de vida que viví mientras los jugaba. Fue lanzada para la Game Boy y en cierto sentido, recordaban un poco a los juegos de Pokémon, pues era necesario jugar a ambos para revelar la trama principal.
The Legend of Zelda: Oracle of Ages ofrece la acción clásica de Zelda, más una abundante porción de novedades y puzles. Link debe viajar por un extenso mundo recogiendo pistas y objetos, explorando mazmorras llenas de feroces monstruos y enrevesados rompecabezas.
The Legend of Zelda: Oracle of Seasons tiene lugar en la tierra de Holodrum. Después de transportarse mágicamente a este nuevo mundo, Link presencia cómo un general sediento de poder llamado Onox invoca una poderosa tormenta y secuestra al Oráculo de las Estaciones, una bella bailarina de nombre Din. Onox usa el poder de Din para sembrar el caos entre las fuerzas de la naturaleza, de modo que, una vez más, es el deber de Link restablecer la paz.
Nintendo

Lo más divertido de este par, es que la historia no se completaba con tan solo jugar uno de los dos, uno complementaba al otro.
Es digno de mención que, inicialmente, los juegos fueron planeados para ser una trilogía conocida como la «Trilogía de la Trifuerza», en el que dos de ellos iban a ser remakes de los títulos originales de NES. Esta idea fue desechada en el proceso de desarrollo, y los juegos fueron renombrados para eliminar toda mención de la Trifuerza.
The Legend of Zelda: Skyward Sword, puntuación: (93/100)

Nunca pude jugar Skyward Sword en la Wii, sin embargo hace poco me aventuré a jugarlo en la Nintendo Switch en su versions HD y como cada juego de Zelda, quedé enamorada.
Originalmente fue lanzado en el año 2011, como les dije para la consola Wii. Este juego supuso una revolución en la saga con su elegante concepto de hurgar los cielos y la tierra, su mecánica y diseño fueron muy bien adaptadas al Wii MotionPlus y a mi entender los exploto al 100%.
Una de las franquicias más notorias de la historia alcanza una nuevo estatus de leyenda. The Legend of Zelda: Skyward Sword reinventa la fórmula que ya nos ha hecho disfrutar y marca un punto de inflexión en la franquicia. La llegada de los controles de movimiento total, gracias a la tecnología Wii MotionPlus, sincroniza los movimientos del jugador con las acciones de Link, garantizando el control más intuitivo en la serie hasta la fecha.
Nintendo
The Legend of Zelda: A Link to the Past & Four Swords, puntuación: (95/100)

Y hablar de influencia de un juego de Zelda y no mencionar A Link to the Past es quedarse corto, un juego extremadamente revolucionario para su época, un concepto que todavía sigue siendo un referente en la industria.
Fue lanzado para la Game Boy Advance en el año 2002, el cual reunía en un solo cartucho A Link to the Past, el título de SNES, y Four Swords, el primer videojuego multi-jugador de la saga.
Es importante destacar además que ambos títulos, aun siendo independientes, tienen cierta conexión, pues las técnicas aprendidas en A Link to the Past pueden ser desbloqueadas en Four Swords. Además, cuando se completan ambos juegos, se desbloquea una mazmorra extra en A Link to the Past. Esta mazmorra no estaba en el título original de SNES.
Disfruta de dos grandes juegos en un solo cartucho con The Legend of Zelda: A Link to the Past & Four Swords. En A Link to the Past, los jugadores vivirán la clásica aventura de la Super Nintendo en una consola portátil. ¡Por otro lado, Four Swords, les da a varios futuros héroes la oportunidad de aprovechar juntos el primer juego con modo multijugador de la historia de The Legend of Zelda!
Nintendo
The Legend of Zelda: Majora’s Mask, puntuación: (95/100)

Inicialmente este juego me dio mucho dolor de cabeza poderme adaptar a la mecánica de los 3 días, sin embargo luego de adaptarme y mientras me iba adentrando en la historia empece a disfrutar todo lo que brindaba.
Si con Ocarina of Time disfrutaste de una gran historia, con Majora’s Mask vivirás de nuevo una magnífica aventura. En esta ocasión, Link, el héroe de Hyrule, tiene que luchar contra el tiempo para resolver el inquietante misterio de la Máscara de Majora. Esta endiablada continuación de Ocarina of Time brilla por sí sola y presenta una premisa que hace añicos los cimientos sobre los que se crean las mayoría de los juegos. Reviviendo constantemente los mismos tres días y tres noches, Link es capaz de explorar su mundo y relacionarse con otros personajes como nunca antes lo había hecho.
Nintendo
Considerada por muchos el juego más oscuro de la saga debido a su historia apocalíptica y tema recurrentes en torno a muerte, fue lanzado en el año 2002 para la Nintendo 64 como una secuela del afamado Ocarina Of Time y, en lugar de permitirnos explorar de nuevo Hyrule, nos lleva a Términa, una curiosa región donde tendremos que lidiar con Skull Kid y donde nuestro mayor enemigo, curiosamente, será el tiempo.
The Legend of Zelda: Twilight Princess, puntuación: (95/100)

Sin duda alguna, una de mis preferidas, no tanto por la aventura con nuestro querido Link, sino también por el desarrollo de personajes de los que te enamoras como Midna.
Según la puntuación de Metacritic, este juego ocupa el 4to lugar y que por tanto se queda a las puertas de entrar en el top tres. Este juego es la decimotercera entrega de la saga y fue lanzado en 2006 tanto para GameCube como para Wii, aunque es la versión de esta última consola la que se encuentra en el top de Metacritic.
Un oscuro mal se ha extendido sobre la tierra de Hyrule, así que un pequeño granjero llamado Link debe despertar el héroe que lleva dentro y salvar a su mundo de una destrucción segura. En Twilight Princess, la vida de Link sufre un dramático cambio. Educado para ser un buen granjero y cuidar de los animales, la aventura de Link arranca cuando el alcalde le ordena que asista al Consejo de Hyrule. Al iniciar su marcha en pos de la aventura, Link es completamente ajeno al oscuro destino que se cierne sobre su reino…
Nintendo
The Legend of Zelda: The Wind Waker, puntuación: (96/100)

La presentación de este juego fue muy controversial y la mayoría de los fans conocen la historia, sin embargo luego de arregañadiente los jugadores empezaron a adentrarse en su historia y mecánica, se dieron cuenta que estaban en frente de una verdadera joya de videojuegos.
La tranquila vida de Link en una pequeña isla se ve alterada un día aciago cuando su querida hermana es raptada por una enorme ave. Naturalmente, nuestro héroe inicia su rescate espada y escudo en mano. La búsqueda da lugar a una aventura épica por tierra y mar; en la que Link trata de encontrar pistas sobre el paradero de su hermana.
Nintendo
Según Metacritic, este juego se la lleva el tercer lugar The Wind Waker. Este juego fue lanzado originariamente en 2002 para Nintendo GameCube, aunque posteriormente también ha llegado a WiiU; recientemente, los fans han solicitado además que llegue a Nintendo Switch.
Ha historia contada nos lleva a un vasto archipiélago, 100 años después de los actos acontecidos en Ocarina of Time. La navegación, por tanto, juega un papel importante en esta entrega, lo que supuso una revolución en la saga.
Resulta curioso que un videojuego protagonizado por Toon Link se encuentre en el top 3. Y es que, cuando Wind Waker fue presentado, y es que esta nueva versión de Link no tuvo una buena acogida entre los fans…Al principio, claro!
The Legend of Zelda: Breath of the Wild, puntuación: (97/100)

Ahora, independientemente de lo que digan los fans, los expertos y las páginas de críticas; el juego más revolucionario de la saga es Breath of the Wild, ya que replanteó por completo el concepto que se tenía de un mundo abierto, con el nos pudimos dar cuenta de que no existía tal cosa hasta que jugamos BotW.
Tras un sueño de 100 años, Link despierta en un mundo que no es capaz de recordar. Nuestro héroe legendario deberá explorar un mundo vasto y peligroso, y recuperar su memoria antes de que Hyrule desaparezca para siempre. Link emprende un viaje para encontrar respuestas en el que solo dispondrá de aquello que encuentre por el camino.
Nintendo
No es por menos que se lleva el 2do lugar de toda a saga según Metacritic. Este juego fue lanzado en el 2017 tanto para la WiiU y la Nintendo Switch y hay que reconocer que Nintendo planteo bien su jugada.
Como ya había mencionado, este juego revolucionó la saga, entregándonos un extenso mundo abierto y la posibilidad de hacer prácticamente lo que queramos. La décimo octava entrega de la serie nos da libertad para abordar como queramos las distintas situaciones, así como para recorrer el basto y salvaje territorio de Hyrule. Además, podemos obtener elementos del medio ambiente, como armas y alimentos, y utilizarlos como mejor nos convenga. Definitivamente, una obra maestra.
The Legend of Zelda: Ocarina of Time, puntuación: (99/100)

Considerados tanto por la crítica como por los fans el mejor Zelda de todos los tiempos, fue lanzado para la Nintendo 64 en el año 1998 convirtiéndosela rápidamente en el mas vendido, vendiendo en total en ese año 7.6 millones de copias en todo el mundo a pesar de haber salido casi a fin de año (noviembre).
Acompaña al héroe legendario Link en sus viajes por Hyrule y a través del tiempo para frustrar los planes de Ganondorf. Empuña increíbles armas y objetos, combate contra feroces jefes y resuelve estimulantes enigmas en esta aclamada entrega de la serie Zelda.
Nintendo
Ocarina of Time es uno de los juegos más aclamados por la crítica y, a menudo, es considerado como uno de los mejores juegos de todos los tiempos.
Hasta aquí mi recopilación de los mas influyentes de la saga The Legend of Zelda, me encantaría leer tú opinion al respecto y que orden les daría independientemente de los que planteen las páginas de críticas.